¿A qué edad los cachorros pierden los dientes de leche?
Pero primero, averigüemos cuántos dientes debe tener un perro. Un perro adulto normalmente tiene 42 dientes:
12 incisivos: en la naturaleza, ayudan al perro a eliminar la carne situada lo más cerca posible del hueso;
4 colmillos: utilizados para agarrar y perforar;
16 premolares son dientes afilados, dentados y biselados que se utilizan para desgarrar y triturar los alimentos;
10 molares: estos dientes son más anchos y planos, lo que ayuda al perro a moler la comida en su camino hacia el tracto digestivo.
Todos ellos no aparecen de inmediato: al principio el cachorro tiene dientes de leche. Comienzan a salir de las encías alrededor de la tercera semana. En la semana 3, tienen un juego completo de 8 dientes de leche:
12 incisivos: suelen hacer erupción entre tres y seis semanas después del nacimiento del cachorro;
4 colmillos: aparecen entre la tercera y quinta semana de vida del cachorro;
12 premolares: comienzan a aparecer entre la quinta y sexta semana.
Aunque estos dientes temporales son frágiles, son muy afilados. Es por esto que las madres comienzan a destetar a los cachorros entre las 6 y 8 semanas.
Aproximadamente a partir de la semana 12, los dientes de leche comienzan a caerse, siendo reemplazados por dientes permanentes. Este proceso puede tardar entre 2 y 3 meses. A la edad de seis meses, el cachorro ya debería tener visibles los 42 dientes "adultos".
El tamaño y la raza del perro también afectan el tiempo que se tarda en cambiar los dientes, así que no te preocupes si tu cachorro tiene un ritmo diferente; consulta con tu veterinario, podría ser simplemente tu raza. Incluso puedes consultar en línea, en la aplicación móvil Petstory. Puedes descargarlo desde el enlace.
Febrero 17 2021
Actualizado: Febrero 18, 2021