¿Cuánto tiempo tiene un gato gatitos
Gatos

¿Cuánto tiempo tiene un gato gatitos

Momento del embarazo del gato

El período mínimo que otorga la naturaleza para que una gata quede preñada es de 55 días, el máximo es de 72 días. Según las observaciones de los propietarios, el tiempo promedio de gestación de un gato bebé es de 60 a 68 días.

Los períodos de gestación de los animales de diferentes razas varían, aunque ligeramente. Los gatos de pelo largo tienen crías un poco más largas que los de pelo corto. Por ejemplo, las bellezas esponjosas de la raza Maine Coon tienen que esperar entre 66 y 68 días para tener un momento feliz, y los representantes del grupo siamés-oriental, solo entre 59 y 64 días. Los felinólogos han determinado la duración promedio del embarazo para gatos de diferentes razas. Así, por ejemplo, es para

  • Pelo corto británico – 63-69 días,
  • pliegue escocés – 62-69 días,
  • Bengala – 61-70 días,
  • esfinge – 63-66 días,
  • somalí y abisinio – 63-65 días,
  • Persa – 63-66 días.

En las gatas que tienen 1 o 2 cachorros, el período de gestación suele alcanzar los 72 días, y las futuras madres de muchos niños pueden esperar descendencia a partir de los 58 días.

La duración de la gestación de los gatitos a menudo se ve afectada por situaciones estresantes para los animales preñados: mudanzas, reparaciones, invitados que se quedan por mucho tiempo, eventos ruidosos. En tales casos, el parto puede ocurrir antes o después del momento establecido por la naturaleza.

¿Cuánto tiempo tiene un gato gatitos

Cómo saber si una gata está embarazada

Es muy deseable que el dueño de un gato sepa que su mascota está embarazada. Es importante establecer el momento del apareamiento, pues es a partir de él que comienza la cuenta atrás del embarazo de la gata. No es difícil para los propietarios que ellos mismos determinan el "día de la boda", y aquellos cuyos gatitos arbitrariamente decidieron adquirir descendencia, sin atención, a menudo son tomados por sorpresa.

¿Cuánto tiempo tiene un gato gatitos

Ultrasonido para un gato

El hecho de un embarazo temprano de un gato solo puede confirmarse con precisión mediante un examen de ultrasonido de su cavidad abdominal. Ya en la segunda semana desde el momento de la concepción, el equipo de ultrasonido reconoce la vejiga fetal, y en la tercera semana registra los latidos del corazón fetal. Los veterinarios experimentados también pueden determinar el embarazo temprano por palpación.

Si admites que la gata podría quedar embarazada, obsérvala. Los primeros signos sospechosos aparecen alrededor del décimo día después del apareamiento. Notarás que el gatito se ha vuelto excepcionalmente cariñoso, más exigente con tu atención. Con mucha menos frecuencia, pero sucede que el animal, por el contrario, intenta retirarse, evita tocar. La mascota se vuelve somnolienta, lenta, en una palabra, su comportamiento cambia notablemente.

Los primeros signos de embarazo también se manifiestan en un cambio en las preferencias gustativas de la futura madre. Puede estar interesada en la comida que antes no le gustaba. El apetito del animal también es un indicador importante. Al principio, puede disminuir, la toxicosis matutina es posible, pero luego el gato comienza a demandar porciones de comida cada vez más grandes.

Al notar que la gata tiene las glándulas mamarias inflamadas y los pezones oscurecidos, se confirmarán tus sospechas. Tales signos aparecen en la tercera semana de embarazo. No habrá ninguna duda cuando, al final de la cuarta semana, la barriga del gato comience a redondearse notablemente, y luego aumente día a día.

Esperando descendencia

El período de gestación de los gatitos está marcado por varias etapas importantes.

La formación de embriones de hasta 1 cm de tamaño se produce durante las tres primeras semanas desde el momento de la fecundación de la gata. Este proceso interno no afecta la apariencia del animal. Pero fue este período el que estuvo marcado por cambios en el comportamiento de la mascota, una disminución en su apetito.

Durante las próximas dos semanas, los cachorros crecen de 4 a 6 cm. En este momento, sus cuerpecitos comienzan a cubrirse de diminutos vellos. La barriga del gato aumenta de forma expresiva, adquiriendo forma de pera, a la 5ª semana se engrosa notablemente. La gata anda como pato, con los costados hinchados, y parece que los bebés en su vientre están acalambrados. Sin embargo, si una gatita no tiene más de dos cachorros, su barriga no aumenta demasiado claramente. Durante este período, un examen de ultrasonido dará una conclusión precisa sobre la cantidad de gatitos. No es necesario determinar de forma independiente el número de crías sondeando la barriga del gato. Esto es peligroso tanto para los bebés como para sus madres.

De la séptima a la novena semana de la “posición interesante” el gato atraviesa el período más crucial. El desarrollo intrauterino de sus cachorros se está completando, el peso de cada uno de ellos alcanza un promedio de 100 g, la longitud es de hasta 8 cm. Los cuerpos de los gatitos están abundantemente cubiertos de lana. Son activos, se mueven constantemente, por lo que los costados de la futura madre se mueven notablemente. Se vuelve obvio que el gato está experimentando molestias debido a una barriga pesada. Intenta acostarse más tiempo, corre al baño con más frecuencia, no muestra mayor interés en la comida y rechaza incluso sus golosinas favoritas. Una semana antes de dar a luz, comienza a segregar ligeramente leche inmadura (calostro), que se seca en la zona del pezón.

Aproximadamente de 3 a 5 días antes de que nazcan los gatitos, la gata comienza a mostrar una ansiedad evidente, buscando un rincón apartado donde pueda "torcer" un nido acogedor. Los dueños pueden ayudar a la mascota a resolver este importante problema comprando o haciendo una cama suave y cómoda que pueda acomodar a toda la familia de gatos. En la víspera del parto, el gatito comienza a lamer activamente, su pulso se acelera y se produce un temblor. Ella sigue a los dueños pisándoles los talones, no queriendo quedarse sola. En ese momento, ella necesita especialmente afecto y atención, instrucciones benévolas. Los domésticos no deben mostrar nerviosismo, ya que las emociones negativas solo aumentarán la ansiedad del animal.

El parto de los gatitos termina con el parto. El proceso puede llevar desde varias horas hasta días. Si durante este periodo la gata no ha podido parir por sí sola, será necesaria la ayuda de un veterinario. Las dificultades durante el parto a menudo se deben al hecho de que los dueños alimentaron al animal preñado, razón por la cual los gatitos eran demasiado grandes.

falso embarazo

Es importante saber que una gata también puede tener un embarazo falso cuando cree que está embarazada de gatitos. Esta patología es causada por trastornos hormonales que, a su vez, se deben a varias razones, que incluyen apareamiento fallido, enfermedades del sistema reproductivo, estrés y predisposición individual a tal factor.

Es difícil distinguir un embarazo falso de uno real, porque los signos externos en ambos casos, a primera vista, coinciden. Con un embarazo imaginario, el comportamiento del animal también cambia, aumenta la sensibilidad, aumenta o disminuye el apetito, aparece el calostro. El gato puede estar buscando un lugar para el parto previsto.

Puede sospechar un embarazo falso al notar que la barriga de la mascota ha aumentado y se ha hundido bruscamente, como si hubiera llegado el momento del nacimiento de la descendencia. En una gata que en realidad tiene gatitos, el estómago se hincha gradualmente. Además, las gatitas que se imaginan embarazadas suelen sufrir molestias gastrointestinales. Si nota tales signos, vaya a la clínica veterinaria, donde puede averiguar con la ayuda de detectores de ultrasonido si la gata realmente se está preparando para ser madre.

Deje un comentario